CONEXIONES EN UNA PROTOBOARD

Board

Cuando trabajamos con una protoboard tenemos que tener claras las conexiones que hay entre sus perforaciones. La placa está divida en dos como marca la línea morada de la siguiente imagen:

División en la protoboard

Las perforaciones de la mitad inferior no están comunicadas con las perforaciones de la mitad superior. Centrándonos en la mitad inferior, las perforaciones de una misma columna están comunicadas mientras que perforaciones de columnas diferentes no. Así, si conectas dos latiguillos en una misma columna, estarán conectados como si estuviesen unidos por ese extremo.

Columnas de la protoboard

Las filas + y -, al contrario que en las columnas numeradas, están unidas en horizontal. Se utilizan para conectar las tomas GND y 5V de la placa Arduino con los componentes del circuito.

Alimentación
Filas de alimentación de la protoboard

Si en algún momento necesitamos unir las perforaciones de ambas mitades, tendremos que introducir algún cable que una las columnas que queremos conectar:

Conexión entre columnas de la protoboard

Si conectamos un latiguillo desde una perforación de la columna 5 a la columna 6, todas las perforaciones de ambas columnas quedarán unidas.

ARDUINO IDE – PRIMEROS PASOS

Para programar Arduino UNO con el software Arduino IDE debemos seguir estos pasos:

  • Conecta la tarjeta al puerto USB del ordenador y abre el programa Arduino IDE
  • A continuación pulsa en el menú herramientas > placa y selecciona Arduino Genuino / Uno

conectar arduino
Conectar Arduino

  • Después selecciona el puerto COM correspondiente a la placa Arduino Uno. (Herramientas < Puerto)

Puerto COM Arduino
Puerto COM Arduino

  • Probamos que el ordenador está reconociendo bien la tarjeta. Para ello Pulsamos el botón Subir (segundo icono debajo del menú: la flechita).

 

Subir programa Arduino IDE
Subir programa Arduino IDE

Si la placa se comunica correctamente con el ordenador, aparecerá en la parte inferior de la pantalla, sobre la franja verde, el mensaje «Subido«. Si hay algún problema de comunicación obtendremos un mensaje de error sobre una franja roja.

MBLOCK – PRIMEROS PASOS

Si vas a trabajar con el Software mBlock, debes configurarlo para poder utilizar el dispositivo Arduino Uno siguiendo estos pasos:
  • Pulsa en añadir dispositivo y selecciona la tarjeta «Arduino UNO»
añadir dispositivo
Añadir dispositivo
Selecciona Arduino UNO
Selecciona Arduino UNO
  • Si no lo vas a utilizar, como es nuestro caso, elimina el dispositivo que aparece por defecto en mBlock para evitar confusiones. Haz click sobre el objeto y aparecerá una X en la esquina superior derecha, pulsa sobre esa X para eliminar el objeto.
eliminar dispositivo mBlock
Eliminar dispositivo mBlock
  • A continuación conectamos la tarjeta al puerto USB del ordenador y pulsamos en el botón «En vivo» y después en «Conectar»
Conectar Arduino con mBlock
Conectar Arduino con mBlock
  • Pulsa sobre «Mostrar todos los dispositivos conectables», selecciona el puerto COM que aparece en el listado (si aparecen varios normalmente la placa Arduino será el que tenga el número mayor) y pulsa en Conectar. Si todo va bien, aparecerá con mensaje indicando que se ha conectado la placa correctamente.
Conectar Arduino
Conectar Arduino
  • Cómo vamos a trabajar de forma «no autónoma» (en vivo), es decir con la tarjeta siempre conectada al ordenador, necesitamos cargar un firmware de comunicación con el PC. Este proceso es sencillo, basta con pulsar en el botón naranja «Actualizar«.
Actualizar Firmware
Actualizar Firmware
  • Una vez realizada esta actualización, la tarjeta suele desconectarse. Si así ha sido, pulsa en Conectar y ya estará lista para trabajar y podemos pasar a programar.