mBlock es un software con un lenguaje de programación por bloques basado en Scratch. Dispone de una amplia base de datos de dispositivos compatibles, y entre ellos se encuentra la placa Arduino UNO.
Para instalar el software, accede a https://mblock.cc/pages/downloads y descarga e instala el software que se adapte a tu sistema operativo.
A continuación, debes configurar el software para poder utilizar el dispositivo Arduino Uno siguiendo estos pasos:
- Pulsa en añadir dispositivo y selecciona la tarjeta «Arduino UNO»

Añadir dispositivo

Selecciona Arduino UNO
- Elimina el dispositivo que aparece por defecto en mBlock para evitar confusiones. Haz click sobre el objeto y aparecerá una X en la esquina superior derecha, pulsa sobre esa X para eliminar el objeto.

Eliminar dispositivo mBlock
- A continuación conectamos la tarjeta al puerto USB del ordenador.
Hay dos formas de trabajar con la placa Arduino en mBlock. Selecciona la que mejor se adapte a tu proyecto
Trabajar con la placa en modo «no autónomo» significa que siempre tendrá que estar conectada al PC para ejecutar los programas. Si desconectas la placa del PC, aunque le conectes una fuente de alimentación, la placa no hará nada. En este caso el evento que usamos para iniciar los programas es «al presionar bandera«.
Esta forma de trabajar es útil para proyectos estáticos que no se desplazan o cuando queremos testear un programa utilizando el puerto serie.
Para trabajar de forma no autónoma debes pulsar en el botón «en vivo«
A continuación pulsa en Conectar y se muestra una ventana donde tendrás que seleccionar el puerto COM al que se conecta la placa Arduino. Haz clic en «Mostrar todos los dispositivos conectables» y elige el puerto COM con el número mayor del listado desplegable. Por último pulsa en conectar.

Una vez hecha la conexión, el software te indicará que debes actualizar el firmware. Basta con que pulses en el botón naranja que aparece bajo el botón desconectar.

Una vez actualizado el firmware, pulsa de nuevo en Conectar.
Trabajar con la placa en modo «autónomo» significa que no necesita estar conectada al ordenador para ejecutar los programas. Si desconectas la placa del PC, conectándole una fuente de alimentación, la placa hará que nuestro proyecto funcione ya que el programa está grabado en la propia placa. En este caso el evento que usamos para iniciar los programas es «cuando Arduino Uno se inicia«.
Esta forma de trabajar es útil para proyectos que requieren de un movimiento como los robots sigue líneas, exploradores etc.
Para trabajar de forma autónoma debes pulsar en el botón «Cargar«
A continuación pulsa en Conectar y se muestra una ventana donde tendrás que seleccionar el puerto COM al que se conecta la placa Arduino. Haz clic en «Mostrar todos los dispositivos conectables» y elige el puerto COM con el número mayor del listado desplegable. Por último pulsa en conectar.

La placa ya estará lista para trabajar y podemos pasar a programar.